Comunidade Caná

Comunidad Católica de Alianza integrada por familias en el seno de la Renovación Carismática

Este último seminario, que ha llevado por título «La familia: lugar de la nueva evangelización», tuvo como finalidad el encuentro y la puesta en común de la experiencia vivida por las más de 200 personas que participaron en el curso


La casa de ejercicios de Santiago de Compostela acogió el pasado fin de semana, el seminario de clausura del Curso Formación en Matrimonio y Familia (CFMF) organizado por las diócesis de Galicia y que se ha celebrado durante estos dos últimos años en Silleda (10 jornadas y 3 seminarios complementarios).

El encargado de impartir las conferencias ha sido el catedrático del Instituto Juan Pablo II en Roma, D. José Noriega Bastos, experto internacionalmente reconocido en el campo de la propuesta positiva de la Iglesia sobre el matrimonio y la familia, muy valorado por su capacidad comunicativa. Ha supuesto un colofón de lujo al Curso de Matrimonio y Familia cuyo lema ha sido “Vocación a la felicidad”. A través de cuatro conferencias interrelacionadas, Noriega ofreció una serie de reflexiones y anécdotas que hicieron descubrir a los asistentes que la felicidad de la persona se esconde en los vínculos familiares que establece, y que Cristo puede siempre hacer esos vínculos fecundos y felices, independientemente de las dificultades, las heridas humanas y el pecado.

El Profesor Noriega ha publicado numerosos libros, como por ejemplo: “No solo de sexo… Hambre, libido y felicidad: las formas del deseo” (Monte Carmelo, 2012), e imparte conferencias en muchos países del mundo, pero ha sido esta, la primera vez desde 2002 que imparte en España un curso de dos días de duración abierto a laicos y sacerdotes, y la primera ocasión en que lo hace en Galicia.

D. Julián Barrio, arzobispo de Santiago, inauguró el sábado la jornada asistiendo durante la mañana a las conferencias y acompañando a los asistentes de este curso organizado por las cinco diócesis de Galicia. De la misma manera, D. Alfonso Carrasco, obispo de Lugo, participó en las conferencias de la tarde y clausuró el Seminario.
 




A túa misericordia vale máis que a vida” (Sal 63, 3)

CFMF Curso de Formación en Matrimonio y Familia

    O Curso de Formación en Matrimonio e Familia (CFMF) quixo ser achega e estímulo para a renovación da Pastoral Familiar; pero, sobre todo, para a vida das familias. Fortalecelas na súa vocación, axudalas a vivir a felicidade que Deus desexa para cada un dos seus membros, contribuír a que poidan superar con éxito os retos aos que se enfrontan para vivir a grandeza e beleza da vocación á que foron chamadas. Unha acción evanxelizadora fundamental da Igrexa hoxe nas sociedades europeas: axudar a que as familias vivan plenamente a súa vocación, xerando un cambio na cultura. Temos que continuar neste proceso de conversión pastoral cara a “unha Igrexa capaz de dialogar con aqueles discípulos que, fuxindo dela, vagan sen unha meta, sós, co seu propio desencanto, coa decepción dun cristianismo considerado xa estéril, infecundo, impotente para xerar sentido” (Papa Francisco).
    Damos grazas ao Señor pola súa misericordia, polo inmenso agasallo de permitirnos vivir esta experiencia cristiá de alto voltaxe! E, a modo de síntese, o Seminario de Clausura con José Noriega, propuxo algúns puntos decisivos para unha Pastoral Familiar potente:
– Debemos acompañar aos mozos, axudándolles a interpretar a experiencia amorosa e xerando neste proceso prácticas concretas que amosen a grandeza do verdadeiro amor.
– Só a xenerosidade non asegura este amor verdadeiro nas diferentes etapas da vida. É preciso xerar a virtude da castidade, que constitúe realmente a arte de amar.
– Como en Cristo, verdadeiro home, o Espírito entra na carne dos esposos (ministros do sacramento do matrimonio) e, coa súa acción rexeneradora, fai do camiño conxugal un camiño de santidade.
– Comunicar a plenitude que se vive (paternidade e maternidade) agranda o amor esponsal e lévanos a enxendrar, a educar, a construír unha persoa: unha vida grande e fermosa.

   Crer é necesario; vivir non. Benestar, diñeiro, saúde, seguridades… non supoñen nada decisivo para a felicidade. É necesario prometer(se), casar, enxendrar, ser fecundos e entregarse ata colmar unha vida.
    Crer! É preciso. E razoable. Vivir, sin sentido, non. A súa misericordia vale máis que a vida.

- Seminario de clausura del CFMF -




     “El hombre, única criatura a la que Dios ha amado por sí misma, no puede encontrar su propia plenitud si no es en la entrega sincera de sí mismo a los demás”  (Gaudium et Spes, 24)

El 26 de noviembre de 2013, los obispos de Galicia presentaban en rueda de prensa el CFMF (Curso de Formación en Matrimonio y Familia):
 “El matrimonio y la familia constituyen, para la Iglesia y para la sociedad, un tesoro que merece ser apoyado con todos los medios a nuestro alcance. Por ello, hemos querido impulsar este proyecto de formación, esperando que sea de gran ayuda para quienes desean vivir plenamente su vocación matrimonial y familiar. Así mismo, creemos que puede ofrecer a las personas que trabajan en la Pastoral Familiar la oportunidad de enriquecer su formación, junto con una ocasión de encuentro y conocimiento mutuo, para poder afrontar su actividad pastoral con ánimo renovado y confirmados en la importancia de la labor que están realizando.”
+ Manuel Sánchez Monge, Obispo de Mondoñedo-Ferrol
+ Alfonso Carrasco Rouco, Obispo de Lugo
+ Julián Barrio Barrio, Arzobispo de Santiago de Compostela
+ Luis Quinteiro Fuiza, Obispo de Tui-Vigo
+ Leonardo Lemos Montanet, Obispo de Ourense

Los prelados gallegos han querido destacar la importancia que la institución familiar tiene para la Iglesia. La preocupación por su bienestar y la necesidad de prestarle todo su apoyo, ha llevado a la Iglesia gallega a elaborar esta propuesta concreta, que se materializa en un curso de formación, reflexión e intercambio de experiencias. La riqueza de la doctrina de la Iglesia sobre la familia y el matrimonio es desconocida para muchos dentro y fuera de ella; de ahí la necesidad de posibilitar el acercamiento a estos planteamientos, a través de una formación de calidad, impartida por ponentes de reconocido prestigio.
Mons. Vicenzo Plaglia, presidente del Consejo Pontificio para la Familia, en una carta a los obispos gallegos promotores del CFMF, elogiaba esta apuesta por la formación de los matrimonios y familias: “El planteamiento del proyecto educativo que está por comenzar en la querida Provincia eclesiástica de Santiago de Compostela nos proporciona mucha alegría ya que, por lo que hemos podido observar, su metodología y argumentos favorecerán a que muchas familias y agentes de pastoral se vean beneficiados por este servicio”. Nos recordaba que el Papa Francisco “insiste en el redescubrir la vocación y misión de la familia como lugar de comunión y amor traducidas especialmente a los niños y ancianos, personas tal vez olvidadas en esta cultura que necesita de la cercanía y del amor cristianos”. Por ello, sigue diciendo Mons. Plagia, “desde el Pontificio Consejo para la Familia aplaudimos estas iniciativas que fomentan la transversalidad temática y existencial, ejes de la nueva pastoral Familiar. La familia es un recurso imprescindible para la sociedad. Es una riqueza y un capital del que todos deben reconocer su importancia vital, especialmente en estos momentos de crisis económica y no sólo, que afecta en estos momentos a la sociedad“.

    Dirigido a matrimonios, familias, sacerdotes, catequistas, profesores, formadores y otros agentes de pastoral de Galicia, durante dos años (2014 y 2015), el CFMF ha ido profundizando en la verdad del amor, desde una visión integral del ser humano a la luz de la fe. La vocación al amor ha recorrido transversalmente cada una de las 10 jornadas y los 2 seminarios del curso. El tercero será el Seminario de Clausura -"La Familia, lugar de la Nueva Evangelización"- que, Dios mediante, se celebrará en Santiago de Compostela el 15 y 16 de enero de 2016, con el Dr. José Noriega Bastos como ponente principal.
    Se ha buscado ofrecer las máximas facilidades para participar: periodicidad y horario asumibles, esmerada atención a los hijos, cercanía geográfica para toda Galicia, matrícula muy contenida para el coste real del curso, etc. Por otro lado, cada aspecto del curso ha sido cuidado al detalle, de modo que cada jornada resultase realmente enriquecedora, con ponentes elegidos por su conexión experiencial y su profundo conocimiento específico del tema que han desarrollado.

    Este proyecto conjunto de todas las diócesis de Galicia ha constituido una experiencia  pionera en España: por primera vez, un curso de estas características se ha organizado desde las Iglesias diocesanas y no desde universidades o centros específicos. Es la primera vez que varias diócesis se han unido en torno a un proyecto formativo con la calidad y el planteamiento del Curso de Formación en Matrimonio y Familia, para apoyar a las familias en su vida real, en el día a día de sus dificultades.

   El CFMF ha querido ser aportación y estímulo para la renovación de la Pastoral Familiar; pero, sobre todo, para la vida de las familias. Fortalecerlas en su vocación, ayudarlas a vivir la felicidad que Dios desea para cada uno de sus miembros, contribuir a que puedan superar con éxito los retos a los que se enfrentan para vivir la grandeza y belleza de la vocación a la que han sido llamadas.

    Una acción evangelizadora fundamental de la Iglesia hoy en las sociedades europeas: ayudar a que las familias vivan plenamente su vocación, generando un cambio en la cultura. Hemos de continuar en este proceso de conversión pastoral hacia “una Iglesia capaz de dialogar con aquellos discípulos que, huyendo de ella, vagan sin una meta, solos, con su propio desencanto, con la decepción de un cristianismo considerado ya estéril, infecundo, impotente para generar sentido" (Papa Francisco).


     ¡Damos gracias al Señor por su misericordia, por el inmenso regalo de habernos permitido vivir esta experiencia cristiana de alto voltaje!



El 7 de noviembre será la 10ª y última jornada del CFMF (Curso de Formación en Matrimonio y Familia) organizado por las cinco diócesis gallegas. 


Tema: "El aceite sobre las heridas: hacia una pastoral de la misericordia"
Mª Luisa Erhardt será la ponente principal.
   

El 19 de septiembre tendremos en Silleda la 9ª jornada del CFMF (Curso de Formación en Matrimonio y Familia) organizado conjuntamente por las 5 diócesis gallegas. 



   Mónica Campos Alonso, Máster en Counseling por el Centro de Humanización de la Salud y responsable del Centro de Escucha "San Camilo" de Valladolid, será la ponente principal de esta jornada, dedicada a mejorar nuestras habilidades y actitudes cuando estamos en una relación de ayuda.





El sábado, 9 de mayo de 2015, hemos tenido en Silleda una nueva jornada del CFMF (Curso de Formación en Matrimonio y Familia) organizado conjuntamente por las cinco diócesis gallegas. 

  D. Carlos Morán Bustos, Doctor en Derecho Canónico y Decano del Tribunal de la Rota en España, desarrolló el tema "Las crisis matrimoniales en la sociedad actual: génesis y prevención".


  La tercera jornada de este 2º año del CFMF (2015) tendrá lugar, Dios mediante, el sábado 9 de mayo en Silleda. Su título es "Las crisis matrimoniales en la sociedad actual: génesis y prevención", y su ponente principal es el D. Carlos Morán Bustos, Doctor en Derecho Canónico y Decano del Tribunal de la Rota en España.



La educación afectiva y sexual en la familia: ser padres – Nieves González Rico

El pasado sábado 7 de marzo tuvo lugar la séptima jornada del Curso de Formación Matrimonio y Familia (CFMF) que organizan conjuntamente las cinco diócesis de Galicia y que se celebra en Silleda. En esta ocasión la ponente principal fue la Dra. Nieves González Rico, que nos acercó al tema de la jornada a través de tres ponencias: “La educación afectiva y sexual de cero a doce años”, “De la atracción al amor como tarea. La misericordia en la educación afectiva y sexual”, y por último un “Taller práctico: cómo acoger y responder preguntas”.


La Dra. González Rico es Directora de la Fundación Desarrollo y Persona. Desde su experiencia en el trabajo con familias, padres y educadores, Nieves González nos ayudó a comprender la importancia del diálogo abierto y franco con los hijos desde la edad más temprana para poder responder preguntas y explica las dudas que surjan en la vida cotidiana, aprovechando para realizar una labor educativa de toda la persona, que es preparación para la vocación al Amor a la que está llamada todo ser humano.

La evaluación realizada al final de la jornada ha mostrado que ha sido una de las ponentes mejor valoradas del curso hasta el momento.  
Martiño Rodríguez-González, Director del CFMF

El Curso de Formación en Matrimonio y Familia (CFMF) es un curso de dos años de duración, organizado y convocado por las 5 diócesis de Galicia, coordinado desde la Fundación C.O.F Diocesano de Lugo, al que en el primer año de realización se inscribieron 208 personas y participaron una media de 60 niños en cada jornada. 



  La segunda jornada de este 2º año del CFMF (2015) tendrá lugar, Dios mediante, el próximo sábado 7 de marzo en Silleda. Su título es "La educación afectiva y sexual en la familia: ser padres", y su ponente principal es la doctora Nieves González Rico.


En el apartado de EXPERIENCIAS, a partir de las 17:30, el plan previsto es:
  • Proyecto Raquel España (por video-conferencia) – Maria José Mansilla
  • Red Madre Galicia (Repr. Red Madre Galicia) – Mónica Fernández
  • Fundación Desarrollo y Persona (Directora Fundación)
  • Fundación COF Diocesano de Valladolid (Directora Fundación)